Algo de historia:
Un repostero, es un paño generalmente cuadrado similar al tapiz, que tiene plasmados emblemas heráldicos de familia o casas nobiliarias, aunque también se da en forma rectangular o portando otros motivos heráldicos.
En la actualidad es muy utilizado por los ayuntamientos y otras instituciones publicas, estando presente en salones de pleno, estancias de importancia y bordados con los correspondientes armoriales municipales o institucionales.
Ademas, se cuelgan de balcones y ventanas, en fiestas y otras celebraciones.
Formaba parte de la decoración de antecámaras y otras instancias de importancia de castillos y palacios. El repostero también tuvo la finalidad de aislar las habitaciones del frío.
Repostero Modelo 100
Medidas Recomendadas
100 x 150cm
130 x 185cm
150 x 220cm
Fondos azul, granate y verde
Posibilidad, de repostero vertical o horizontal
El modelo 111, se puede fabricar tanto vertical, como horizontal
Repostero Modelo 111
Medidas Recomendadas:
100x150cm
130x185cm
150x220cm
Este modelo solo se fabrica en fondo granate.
Medidas Recomendadas
100x150cm
130x185cm
150x220cm
Diferentes Colores de fondo
Repostero Modelo 120
Medidas recomendadas:
100x150cm
130x185cm
150x220cm
Diferentes colores de fondo
Repostero Modelo 170
Medidas Recomendadas
100x150cm
130x185cm
150x220cm
Diferentes colores de fondo
Repostero Modelo 202
Es una pieza de tela en raso o terciopelo, siendo generalmente rectangular con divisa, algun distintivo y sujeta a un mastil. Actualmente es utilizado por organismos civiles o religiosos.
Estandarte Civil / Institución